La "Burbuja de los Tulipanes": Especulación y Psicología de Masas
¿Sabías que la "tulipomanía" ocurrida en los Países Bajos entre 1634 y 1637 es uno de los primeros y más estudiados ejemplos de una burbuja especulativa financiera? Los precios de algunos bulbos de tulipán exóticos alcanzaron valores absurdamente altos, equivalentes al de casas o fincas, impulsados por la especulación y la psicología de masas. Su posterior colapso abrupto en febrero de 1637 causó pánico financiero y arruinó a muchos inversores, sirviendo como una advertencia histórica recurrente sobre los peligros de la euforia irracional en los mercados.